Cómo influyen las redes sociales en el posicionamiento web

Las redes sociales han cobrado hoy en día una gran importancia para las empresas y emprendedores. Pero estas son mucho más que un vehículo para la comunicación o un canal de difusión. Las redes sociales influyen, y mucho, en el SEO y el posicionamiento web, razón por la cual, cuando un emprendedor publica o tuitea, debe hacerlo con la profesionalidad necesaria para que el usuario termine recalando en su web. De esta forma, es tan imprescindible que el diseño web integre a las redes sociales como mantener en ellas perfiles activos y ser persistente, acertar con las palabras claves y atraer la atención de los seguidores hacia la web. Hablemos de ello, hablemos de cómo influyen las redes sociales en el posicionamiento web.

Cómo obtener beneficios de Twitter y Facebook en el posicionamiento SEO

El objetivo es doble: por un lado, se busca atraer la atención de los seguidores o amigos y, por otro, lograr que estos visiten la página con el fin de aumentar el tráfico web. Mantener un perfil dinámico en las principales redes sociales no solo hace crecer las visitas, sino que conlleva otras ventajas esenciales para la prosperidad de una empresa, como la mejora de la marca y la reputación, además de un mejor posicionamiento en buscadores.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Crear un perfil y mantenerlo activo en las redes sociales (Twitter y Facebook principalmente, también Instagram).
  • Publicar contenido novedoso y de calidad.
  • Dominar las etiquetas y los hashtags. Colocarlos siempre y procurar que sean populares y fáciles de recordar.
  • Cuidar la ortografía.
  • Actualizar contenidos con mucha frecuencia.
  • Introducir enlaces a la web en los tuits, sin olvidar usar las keywords.
  • El contenido debe ser visible por medio de teléfonos móviles.
  • Interactuar con los usuarios, atender a sus preguntas, quejas y sugerencias; y mostrarse amable y simpático con ellos.
  • En el caso de Facebook, no es recomendable utilizar un perfil personal. Siempre es mejor crear uno distinto para la marca, añadirle un avatar y una foto acordes a la esencia de la empresa y un nombre atractivo.

 

Las redes sociales también ayudan al emprendedor a hacer efectivos los estudios de mercado y a conocer, a través de sus seguidores, cómo piensa y siente la gente, o qué desea. Es decir, sirven para elaborar un perfil de los clientes potenciales y conocer mejor a qué segmento de mercado debe dirigir sus ventas o hacia dónde enfocar sus estrategias de marketing online para alcanzar el éxito deseado.

Las redes sociales son capaces de incrementar en un 300% la efectividad de las campañas de marketing e, indudablemente, al publicar contenido en ellas se deben seguir las reglas del SEO. De esta manera, se permite a los usuarios localizar a la empresa e impulsar su seguimiento a través de la difusión que hacen. Este no será el último de los artículos en los que hablemos de cómo influyen las redes sociales en el posicionamiento web… ya veréis!!

Mitos del posicionamiento SEO
Abrir chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?