Skip to content

Utilizar Categorías o Tags en tu web WordPress?

utilizar categorías y etiquetas en wordpress
Utilizar Categorías o Tags en tu web WordPress?

Los términos de categorías y etiquetas (tags) en WordPress, pueden llevar a la confusión en muchos casos. A veces los términos se pueden cruzar, incluso a mucha gente les pueden parecer lo mismo, pero en este post vamos a ve sus diferencias y sobretodo que es más conveniente a la hora de utilizarlos en nuestra página web hecha con WordPress para mejorar nuestro SEO y que nuestro contenido obtenga una mejor calificación por los buscadores como Google.

¿Qué son las Categorías en WordPress?

Las categorías, es la manera que disponemos en WordPress para clasificar nuestro contenido. El que haya trabajado antes con Joomla (como yo) estará más familiarizado con este termino. A su vez también disonemos infinidad de niveles de categorías y subcategorías para clasificar nuestro contenido. Por ejemplo si disponemos de una página web hecha en wordpress que nos sirve de tienda online, las categorías que podemos utilizar en nuestro sitio, serían «calzado de mujer» y «calzado de hombre». Y las subcategorías donde clasificar nuestro contenido serían, por ejemplo, «calzado deportivo», «chanclas», «zapatos de fiesta», etc.
categorias-y-tags-en-wordpress-02

¿Qué son las Etiquetas o Tags en WordPress?

Las etiquetas o tags, son las palabras especificas que muestran y dan una idea de los diferentes temas con los que está relacionado tu post. Es decir, las categorías organizan el contenido y las tags describen que es el contenido. Por ejemplo las tags de este post podrán ser: «wordpress», «categorias», «tags», «seo».

etiquetas en wordpress

 

Si buscas por internet, hay muchas discusiones de que que es mejor utilizar, las etiquetas o categorías. Yo, creo que no hay que elegir ni una u otra, creo que es mucho mejor combinar ambas, para obtener un mejor resultado de navegación al usuario final de nuestras web, y en consecuencia obtener una mejor posición SEO.

Como decía antes, con las tags y categorías no solo hacemos que la navegación por nuestra página web sea más agradable y ordenada, sino que ayudamos a nuestro posicionamiento SEO. En muchos sitios he leido que tanto las tags como las categorías son inútiles para el posicionamiento en los buscadores, pero es falso. Os voy a explicar porque.

En nuestro WordPress, al crear una categoría nueva y posteriormente asociarla a alguna entrada de vuestra página web, se genera una url única en vuestra web, que hace referencia a esa categoría. Por ejemplo en nuestra página web de Nuteco Web Albacete, en su día creamos la categoría «SEO» para añadir todos los artículos que tratan sobre ese tema, automáticamente wordpress generó este link https://www.nutecoweb.com/category/seo/ . Este link, a su vez, lo indexó google, y a la hora de posicionar nuestra web en cuanto al termino «SEO» (cosa que intentamos hacer todas las empresas que nos dedicamos a este mundo) nos ayudará bastante. Ya que además será una página, que se actualiza automáticamente cada vez que añadimos una enbtrada a esa categoría.

En cuanto a las tags, hace algunos años, para posicionar una página web, Google y otros buscadores, tenían muy en cuenta las meta keywords, que eran esas palabras claves que indicábamos para que google posicionara nuestra web con respecto a esos terminos. Ahora esas palabras clave ya están en desuso, y para suplirlas tenemos las etiquetas o tags. Que a su vez también generan una url cada vez que creamos una nueva, como por ejemplo https://www.nutecoweb.com/tag/diseno-web/ y que indexarán los «bien educados» robots de google.

 

Abrir chat
1
WhatsApp nuteco
Hola, ¿Podemos ayudarte?