Mitos del posicionamiento SEO
Ese es el tema de este artículo, los Mitos del posicionamiento SEO. Para trabajar en Internet, es ineludible adquirir consciencia de que para que las paginas web ofrezcan rendimiento no solamente es preciso un diseño web acorde con los objetivos y el perfil de los usuarios que representan su target, sino que se impone una intensa y pertinaz labor de posicionamiento SEO. En torno a este último, circulan insistentes tópicos que, lejos de ilustrar para su buena práctica, constituyen leyendas normalmente provenientes de personas ajenas al marketing digital. De tal repertorio de mitos podrían destacarse los siguientes:
Eficacia del SEO por entregas
El SEO por entregas es ineficaz porque la técnica del posicionamiento orgánico, como disciplina volátil, está sometida a continuas actualizaciones. Los buscadores modifican frecuentemente sus algoritmos, lo que obliga a un permanente reciclaje para mantener el posicionamiento SEO actualizado.
Google AdWords se basta solo
Si bien Google Ads aporta una fuerte sinergia con el posicionamiento SEO, no cabe pensar en un efecto meteórico de ascenso de las keywords seleccionadas. Lo razonable es invertir en campañas de PPC para atraer el mayor tráfico posible en el menor plazo de tiempo y, a partir de ahí, detectar las palabras clave rentables.
Sobrevalorar los plugins
Trabajando con buenos gestores de contenidos como WordPress o Joomla, lo esperable es que estos plugins contribuyan al manejo de los contenidos con el adecuado posicionamiento SEO como horizonte, pero es ilusorio confiar en que su sola instalación dispare inmediatamente las expectativas en buscadores. Conviene recordar que para Google y sus políticas de posicionamiento de las paginas web, “el contenido es el rey”.
Solo vale la primera posición
Carece de fundamento el célebre dicho de “la primera posición o ninguna”. No puede negarse la ventaja de obtener uno de los primeros puestos en la parrilla de Google, pero debe tenerse en cuenta que por la volatilidad de los rankings, la primera posición no garantiza más CTR. Y dada la presentación de estos resultados en la pantalla, podría decirse que un undécimo lugar quizá garantice más tráfico que un décimo, que por cerrar la lista pudiera pasar más desapercibido para el internauta.
El título es definitivo
Aunque el título es uno de los elementos con más valor estratégico del contenido, no deben descansar sobre él las esperanzas de que logre por sí mismo posicionar el sitio en la vanguardia de las búsquedas.
Magia o intuición
El SEO nada tiene que ver con la intuición o la magia, como se desprende de que es posible redundar sistemáticamente en una misma estrategia, adaptándola a las necesidades puntuales, y cosechar los mismos frutos, pues las búsquedas se basan en conceptos matemáticos susceptibles de ser probados. Si fuese mágico sería altamente improbable lograr esos registros exitosos.
En definitiva, un experto en SEO se apartará de trucos o decisiones intuitivas y abarcará aspectos ligados a la organización de los contenidos y la experiencia de los usuarios.
Esperemos que os hayan quedado claros estos Mitos del posicionamiento SEO !!