Seguimos repasando las funciones PHP que lleva incorporadas WordPress para dotar a nuestro Theme y página web de más funcionalidad. Aquí os dejo el link de la 1ª parte y de la 2ª parte. En esta tercera, la dedicaremos a funciones que tengan que ver con las fechas y horas, listados y login/logout de WordPress.
<?php get_calendar(); ?>
Muestra el calendario con los días activos donde hay publicados post. Se puede utilizar en cualquier parte del nuestro Theme.
<?php get_the_date(); ?>
Muestra la fecha de publicación del post actual.
<?php single_month_title(); ?>
Muestra el nombre del mes y el año de publicación del actual post o página.
<?php the_modified_date(); ?>
Muestra la fecha y hora de la ultima modificación del post o página actual.
<?php the_time(); ?>
Muestra la fecha y hora del post. Esta función hay que utilizarla fuera del bucle (loop) de wordpress.
<?php wp_dropdown_categories(); // listado despegable de categorias wp_dropdown_pages(); // listado despegable de páginas wp_dropdown_users(); // listado despegable de usuarios wp_get_archives(); // listados de post wp_list_authors(); // listado de autores wp_list_categories(); // listado de categorias wp_list_comments(); // listado de comentarios wp_list_pages(); // listado de páginas ?>
Estas funciones son las que podemos utilizar para mostar los diferentes listados en wordpress.
<?php is_user_logged_in(); ?>
Función condicional que devuelve «true» si el usuario está logueado en wordpress.
<?php wp_login_form($args); ?>
Muestra el código HTML perteneciente al formulario de logueo de wordpress.
<?php wp_login_url($redirect); ?>
Devuelve la URL de logueo del sitio.
<?php wp_loginout($redirect); ?>
Muestra el link que sirve para loguearse o hacer logout en el sitio.
<?php wp_logout(); ?>
Esta función desloguea al usuario borrando la variable de sesión.