Contenidos de calidad en tu web | marketing online
Desde nuestra agencia de marketing, vamos a por la segunda parte del post en el que ya hablamos de algunos consejos y notas que debes tomar a la hora de realizar Contenidos de calidad en tu web y apoyar de esta manera tanto tu posicionamiento natural en Google como la imagen y confianza de tu página en internet.
Complementando a lo ya apuntado en la primera parte, seguimos dando enfoques al contenido de nuestro Blog, noticias, secciones informativas, etc :
- Tenemos que cuidar un poco la estructura en la redacción de nuestros textos. Todos sabemos lo muy fácilmente que nos despistamos navegando por la web, así que hemos de esquematizar y presentar nuestros contenidos de la manera más clara posible. Párrafos concisos, separamos por temas o asuntos, listados bien ordenados, jugar correctamente con los encabezados y títulos, negritas, etc. En definitiva, aunque todo sea texto, intentemos que a golpe de vista se pueda entender el esquema y contexto general de lo que contamos.
- ¿Más texto = mejor posicionamiento? No es una regla absoluta. Si es cierto que a nivel de posicionamiento web se recomienda una cantidad mínima de palabras que den cierto «empaque» a cualquiera de nuestras secciones o entradas de blog. Se habla de 300 palabras como algo bajo lo cual no se va a considerar relevante nuestro contenido. Por ejemplo, uno de los plugins de SEO más populares para WordPress, el Yoast SEO, insiste en que redactes o metas esa cantidad de palabras en cada parte. Es una regla a tener en cuenta y si tienes que hablar sobre un tema lo suficientemente amplio e interesante incluso recomendamos que nos vayamos por encima de las 700 u 800 palabras. Sin embargo no debe obsesionarnos la cantidad. Si en una sección queremos que el visitante se quede con dos mensajes claros y concisos no lo despistemos con rodeos y repeticiones confusas simplemente por llegar a esa cantidad. Nosotros a veces preferimos ganarnos el SEO por otros caminos pero no desvirtuar la finalidad principal de algunas webs o secciones.
- Humaniza los contenidos. Entendemos que es algo difícil de conseguir a veces, pero si te das una vuelta por nuestro Blog es algo que nosotros solemos hacer mucho. Contar casos reales, hablar de nuestras experiencias, opinar lo que a nosotros nos parece mejor, aportar una visión personal a lo que contamos. Se trata un poco de huir de los contenidos «paquetizados» y sin demasiado sentimiento.
Bueno, esperamos que entre estos dos pequeños artículos os hayamos ayudado a tener presentes las premisas necesarias para esa generación de Contenidos de calidad en tu web. No los descuides !!!