Skip to content

Contenidos de calidad para tu web | Invierte en ellos!! (Parte 1)

Contenidos de calidad para tu web
Contenidos de calidad para tu web | Invierte en ellos!! (Parte 1)

En unos cuantos artículos de nuestro blog hemos hecho mención a lo importante que es el generar contenidos de calidad para tu web. Sobre todo lo hemos relacionado con el hecho de que Google mima mucho últimamente a nivel de posicionamiento a los sitios que cuidan sus contenidos, aportando valor a sus búsquedas, empujando nuestro marketing, y ofreciendo a los visitantes información de utilidad, original (nada de copiar y pegar, please!), y bien redactada y presentada.

Además del posicionamiento, una página web con buen contenido aportará una visión «solida» de nuestra empresa o negocio. Está claro que si vendemos un producto u ofrecemos un servicio determinado, nuestra página web deberá contener información relevante (esta es la palabra clave) sobre esas cuestiones aportando valor tanto a Google como a nuestros potenciales clientes.

La forma bajo la cual queramos presentar esos contenidos puede variar: podemos ir desde el típico formato Blog con sus artículos, hasta secciones de noticias, tutoriales, secciones informativas o manuales, por ejemplo.

¿Qué consideramos Contenidos de calidad para tu web?

No hay reglas severas y depende mucho del target de nuestro público y la temática de nuestra web, pero aplicando un poquito de sentido común podemos dar algunas pinceladas para nuestra redacción:

  • Lo primero, la originalidad. Parece mentira a estas alturas pero hay por la red blogs y sitios que son auténticas fotocopiadoras de contenidos ajenos. Eso no sirve para nada. En todo caso para echar por tierra la reputación de la marca. Todos podemos buscar inspiración y fuentes en muchos sitios, pero al final debes redactar de manera original y personalizada, ofrecer tu propia visión y contenidos.
  • La obsesión por el SEO nos lleva a encontrarnos artículos escritos para «robots». Puedes encontrar un equilibrio entre posicionar bien tu contenido y hacerlo de manera «humana». Los contenidos de tu página web deben ser leídos fácilmente por los destinatarios de la misma. Redacta de manera natural.
  • Intenta que los contenidos realmente aporten valor. Sobre prácticamente cualquier tema que busques ya hay mucha información en la red. Tendrás que ir más al detalle, a tu caso concreto, o a algo que sea un plus respecto a «los temas generales». Aporta también calidad a través de la utilización de buenas fotos e imágenes.
  • Piensa en qué público te visita (o te interesa que te visite) y enfoca la redacción y los contenidos hacia ellos. Si buscas un perfil de cliente muy especializado tendrás que dirigirte a ellos de manera muy técnica y precisa, si queremos acercarnos a alguien que no tiene porqué entender los entresijos técnicos de nuestro negocio tendremos que intentar acercárselos de manera coloquial y llana para que nos entiendan.

Está claro que por encima de todas estas apreciaciones y las que están por venir empieza a sobrevolar una idea: para generar contenidos de calidad debes dedicar tiempo. Si dispones de él o de alguien en tu empresa al cual encomendar la misión, genial.. sin embargo, si tu día a día no te lo permite también puedes externalizar este servicio a empresas como la nuestra. Últimamente está formando buena parte de nuestro trabajo habitual de marketing online el dedicar tiempo a generar y optimizar contenidos para los blogs y webs de nuestros clientes, sea cual sea el sector en el que trabajan y el tono que quieran emplear. Si quieres contenidos de calidad para tu web, no dudes en llamarnos!!.. 😉